MARÍA ELVIRA ESPINOSA MARINOVICH
Bogotá, DC, Colombia
meemarinovich@gmail.com
PERFIL PROFESIONAL:
Artista plástica e historiadora del arte con opción en periodismo, de la Universidad de los Andes, con enfoque en la creación de obras de arte en pintura, dibujo y vídeo, con experiencia en el mundo editorial, periodístico, y de la moda. Poseo un alto interés por enlazar mis habilidades creativas y artísticas con el trabajo social enfocado a las problemáticas en torno a la mujer.
ESTUDIOS:
Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Arte con énfasis en Dibujo
Historia del Arte
Opción en Periodismo
Promedio académico: 4,36
OTROS:
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS:
Español: Idioma Materno
Inglés: Bilingüe (Colegio Británico de Cartagena).
Francés: Alianza Francesa, Bogotá, 2011.
CURSOS:
Curso de Arte y cultura francesa, e Historia del arte in situ, con historiadora del arte Patricia Zalamea. París, 2014.
Taller de Narrativa gráfica e no-ficción con PositiveNegatives (UK). Bogotá, 2016.
EXPERIENCIA LABORAL:
Asistente Dirección de arte cortometraje Maison Finch de la productora Noir Tribe Media Nueva York. Bogotá, 2011.
Asistente para la exposición de la colección privada del coleccionista colombiano Alejandro Castaño. 2014
Comunicaciones Centro de Estudios de Periodismo CEPER. Universidad de los Andes. Bogotá, 2017
Periodista y diseñadora de la Revista Cerosetenta/070. Bogotá, 2017-
Animación y video campaña “Instinto de vida”. Fundación Ideas para la Paz. Bogotá, 2017
Diseño piezas digitales y animaciones. Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia. Bogotá, 2017.
Diseño piezas digitales y animaciones. Fundación para la libertad de prensa. Bogotá, 2017.
Vídeos y presentación proyecto Journalists’ Protection Wiki. Fundación para la libertad de prensa. Jakarta y Bogotá, 2017.
PUBLICACIONES:
Mención en “Recomendados” de mi blog LE FASHION TRAGÉDIE – REVISTA MALL POCKET, Bogotá, 2013.
Creadora de contenidos de moda para la página web ESCENA INDIE, Bogotá, 2013-2014.
Creadora de contenidos de moda para la marca de zapatos, CLUB TACONES, Chile, 2013-2014.
Publicación online: Artículo “The List: Ugly is the New Pretty” – REVISTA OCTO MAGAZINE, Medellín, 2014.
Publicación impresa: Artículo “#Consumir Moda” – REVISTA ZOOM(+), Bogotá, Panamá, 2014.
Publicación impresa: Artículo “París” - REVISTA EXCLAMA, Bogotá, 2014.
Blog Le Fashion Tragédie para 070 CEROSETENTA, Bogotá, 2016. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/tema/blog/le-fashion-tragedie/
RECONOCIMIENTOS:
Ganadora concurso “Bacánika escribiendo” – REVISTA BACÁNIKA, Bogotá, 2013.
Entrevista para nota televisiva en CM& La noticia: “Moda para pantalón alto” - CANAL UNO, Bogotá, 2014.
Seleccionada como jurado de votación para nominados: PREMIOS INFASHION, 2014
Tesis Meritoria. ‘Uróboros’; Proyectos de Grado 2016-1 en Artes plásticas. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Charla “Mujer, belleza e identidad” – Foro Conciencia Femenina y Liderazgo Universidad de los Andes. Bogotá, 2016.
VOLUNTARIADOS:
Fundadora y actual directora de la Fundación para la mujer ELVIRA FACIOLINCE DE ESPINOSA. Bogotá, 2010 – .
Voluntaria y creativa para Corporación NASCHA, Bogotá, 2010
Charla ‘Mujer, belleza y autoestima” – Fundación de la Santa Cruz. San Francisco, Cundinamarca. 2016
Charla ‘Mujer, belleza e identidad” – Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes. Bogotá, 2016
COMPETENCIAS INFORMATICAS:
Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, Publisher), Adobe Photoshop, Adobe Premier Pro, Adobe After Effects, Adobe InDesign, Adobe Illustrator.
EXPOSICIÓNES:
Participación en la exposición “La Polvorosa” en el espacio MIAMI Practicas Contemporáneas, Bogotá, 2014.
Exposición “Pintura y Cuerpo”, Universidad de los Andes, Bogotá, 2014.
Exposición “La Trinchera” en el espacio Casa Kilele, Bogotá, 2015.
Participación en “El Mercadillo del arte 3.0” en el espacio Taller 201, Bogotá, 2015.
Exposición Proyectos de Grado en Artes plásticas. ‘Uróboros’; Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia, 2016.
INTERESES:
Trabajo Social enfocado hacia la mujer; escritura y publicaciones, editorial y moda, fotografía, viajes, cocina.